Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Propuesta de adquisición de UGC por parte de Canal+: "No parece una adquisición hostil; las dos empresas están cooperando".

Propuesta de adquisición de UGC por parte de Canal+: "No parece una adquisición hostil; las dos empresas están cooperando".
Artículo reservado para suscriptores
Para el economista cinematográfico Laurent Creton, la fusión entre el operador de cine y el grupo propiedad de Vincent Bolloré es una operación lógica desde un punto de vista estratégico para ambas empresas.
El grupo UGC opera 55 cines en Francia y Bélgica. (Nicolas Maeterlinck/AFP)

Una participación del 34%, seguida de una posible adquisición total en 2028. El martes 2 de septiembre por la noche, el grupo Canal+, propiedad de Vincent Bolloré, anunció el inicio de negociaciones en exclusiva para tomar el control de la operadora, productora y distribuidora de cines UGC. La compañía cuenta con 55 cines en Francia y Bélgica, con un total de 584 pantallas. Con esta transacción, cuyo importe no se ha revelado, Canal+ adquiere un socio estratégico de larga data, según Maxime Saada, su presidente del consejo de administración. El grupo, que ya era el principal financiador del cine francés, apuesta así por toda la cadena de producción y distribución cinematográfica. También pretende acelerar el desarrollo de su estudio interno, StudioCanal.

Esta importante conmoción para la industria cinematográfica francesa se produce apenas unos meses después de otra importante decisión del principal competidor de UGC y líder del sector, el grupo Pathé. En junio, el multimillonario Rodolphe Saadé anunció la adquisición del 20% de la empresa, que hasta entonces había permanecido exclusivamente en manos de la familia y estaba dirigida por Jérôme Seydoux.

Libération

Libération

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow